Atlántica es un mundo marino procedente de la película "La Sirenita" estrenada en 1989. Ha aparecido en tres juegos de la saga: Kingdom Hearts, Kingdom Hearts: Chain of Memories y Kingdom Hearts II, junto con sus "remakes" correspondientes.
Descripción[]
Vista desde la Nave Gumi, la apariencia de este mundo es la de una inmensa roca con agujeros llenos de agua. En esa agua es donde viven viven las sirenas, tritones y diversos animales marinos.
Es un mundo que cambia respecto a los juegos en los que aparece. En Kingdom Hearts nos transformábamos en sirena y podíamos recorrerlo como un mundo normal solo que algunos controles se adaptaron y tampoco podíamos realizar ataques especiales.
En Kingdom Hearts: Chain of Memories, Sora no cambia de forma y en Kingdom Hearts II sólo podemos recorrer dos áreas. Cuenta con numerosas y amplias zonas subacuáticas en las que es difícil perderse. En determinadas áreas habrá corrientes submarinas muy fuertes que sólo podremos atravesar agarrados a un delfín o con la habilidad estilo sirena. En las rocas submarinas hay tridentes que indican cómo llegar al palacio del Rey Tritón. También se puede acceder a un barco hundido.
Historia[]
Kingdom Hearts[]
La historia del juego es parecida a la de la película, pero se omite que Ariel le da su voz a Úrsula y se omite también la aparición del Príncipe Eric, solamente en la estatua que tiene Ariel en su gruta y que, posteriormente, Tritón destruye. La imagen de Eric en el juego es como la referencia de como son los humanos de fuera del agua. Tampoco Ariel tiene como objetivo conocer la superficie, sino conocer otros mundos viajando junto con Sora, Donald y Goofy.
Al principio, Sora se muestra reacio a desembarcar pero Donald lo convence al transformarlo en tritón. Tras esto aparecen Ariel, Flounder y Sebastián. Darán un pequeño curso de natación que servirá a Sora en su estancia en Atlántica. Una vez terminado Sora se dirige al castillo del Rey Tritón siguiendo las marcas de tridentes pintadas en las paredes.
Al llegar al palacio, el Rey Tritón enfurece al ver la Llave Espada de Sora y los expulsa de la sala. Después de esto, Ariel decide ayudar a Sora a encontrar la Cerradura y para ello se dirigen al barco hundido. Hallan una pieza valiosa llamada Realeza y Ariel la guarda en su guarida pero su padre lo descubre todo y destroza el tesoro. Úrsula aprovecha la situación para engañar a Ariel para que robe el tridente del rey. Sora y el resto van a la guarida de Úrsula y allí la derrotan pero esto sólo era el principio pues deberán enfrentarse a ella con el poder del tridente. Tras vencerla, Sora sella la Cerradura que se encontraba en la guarida de Ariel.
Kingdom Hearts: Chain of Memories[]
En Kingdom Hearts: Chain of Memories, Atlántica es igual que en Kingdom Hearts, aunque las diferencias son que sólo puedes luchar contra la segunda forma de Úrsula y que no hay transformación de los personajes respecto a otros mundos (Sora, Donald y Goofy van andando como si nada en el fondo oceánico). Como el resto de personajes de ayuda, Ariel sólo aparecerá como Naipe Aliado.
Kingdom Hearts II[]
Este mundo pasa indudablemente a un segundo plano, algo así como el Bosque de los 100 Acres. El mundo se compone de cinco canciones, tres de ellas de la película, que hay que cantar para que se desarrolle la historia, además habrá que hacerlo en segmentos, cuando vayamos consiguiendo requisitos (aprendamos Magneto, etc...). No habrán apariciones de Sincorazón ni de Incorpóreos y el mundo estará compuesto por dos salas: el jardín oceánico y la sala del trono donde está Tritón.
Hay una especie de "batalla final" contra Úrsula gigante, pero en forma de canción.
El mundo termina con una canción de "agradecimiento", podría decirse, a Sebastián, Flounder, Sora, Donald, Goofy... En este juego, a diferencia de sus anteriores, se cuenta la historia completa de la película sin omisiones.
Requisitos[]
Para desarrollar las canciones, deberás conseguir ciertos requisitos los cuales son:
- Obtener Magneto+
- Obtener Electro++
- Tener una barra de Fusión de 5 o más
Luego de estos requisitos podrás completar toda la historia de Atlántica, la cual termina con la canción de Sora, Donald, y Goofy, la cual les dirán a Ariel que los mundos están siempre juntos y que ellos regresaran algún día.
Temas[]
Residentes[]
Curiosidades[]
- Atlántica originalmente iba a ser un mundo normal en Kingdom Hearts II, no como es actualmente: un mundo basado en minijuegos de canciones, ya que dentro de los datos del juego se encuentra una barra de comandos "beta" de este mundo.
- En el laberinto submarino hay una sala donde sale un gran chorro de agua en sentido vertical rodeado de Neones Marinos (si tienes la habilidad Estilo Sirena te será posible nadar contra corriente para encontrar esa sala). Derrota a los Sincorazón y busca por la sala una cosa que parece una bola con pinchos. Lánzale Piro y espera a que explote. Se abrirá una puerta secreta que conduce al Gran Mar de Atlántica.
- En el primer Kingdom Hearts, en la Gruta de Ariel, hay una pequeña figura que cuando la hacemos sonar, suena cierta melodía, esta melodía es del tema Who... Am I (¿Quién... Soy? traducido al español) perteneciente a la banda sonora de Final Fantasy VII. Curiosamente, en Kingdom Hearts 358/2 Days, Xion dice la misma frase de como es llamada la melodía, tras desmayarse en las Islas del Destino y sostenida por Riku. Ademas, en Kingdom Hearts Birth by Sleep, en el episodio final cuando Xehanort posee el cuerpo de Terra, Terra-Xehanort sujetando del cuello a Aqua pronuncia también la misma frase, obviamente la frase sirve como una conexión que relaciona la saga Kingdom Hearts con la saga Final Fantasy.